¿CÓMO SE LLEVA A CABO EL PROCESO DE EVALUACIÓN?
Nota: Es importante aclarar que el candidato no esta obligado a tomar ningún curso ni capacitación para ser evaluado con fines de certificación, si la persona tiene el conocimiento, las habilidades y las destrezas para demostrar que es competente en dicha función laboral pueden iniciar un proceso de evaluación con fines de certificación.
Un Estándar de Competencia es un documento oficial aplicable en toda la República Mexicana que sirve de referencia para evaluar y certificar la competencia de las personas. Describe el conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y comportamientos que requiere una persona para realizar actividades con un alto nivel de desempeño.
La certificación de competencias reconoce el saber, el saber ser y el saber hacer de una persona independientemente de la forma en que haya adquirido esos saberes.
✅ El primer paso es realizar una evaluación diagnóstica, la cual no tiene costo, dependiendo del resultado se te puede sugerir tomar un taller de alineación o continuar con tu proceso de evaluación.
✅ El siguiente paso es acordar con tu evaluador acerca de cuándo, dónde y en qué horario se llevará a cabo el proceso. El evaluador elaborará tu plan de evaluación y te proporcionará una copia.
1️⃣ Los conocimientos: A través de un cuestionario escrito, que contiene preguntas de opción múltiple, verdadero o falso y relacionar columnas.
La duración estimada de la evaluación es de 2 horas con 30 minutos por candidato. Es una evaluación integral donde se considera lo siguiente:
2️⃣ Las habilidades y destrezas a través de una guía de observación (desempeños) que consiste en un ejercicio simulado del desempeño con el que un asesor inmobiliario trabaja los elementos del Estándar de Competencia.
3️⃣ Los productos que vas a elaborar para armar tu carpeta de evidencias, para lo cual requieres un caso de estudio que debe ser un bien inmueble real.
¿QUÉ ES EL JUICIO DE COMPETENCIA?
🎯 Perfilamiento del prospecto vendedor y del bien inmueble
🎯 Lista de documentos del prospecto vendedor y del bien inmueble
🎯 Levantamiento de información del bien inmueble
🎯 Estimación del valor comercial del bien inmueble
🎯 Ficha técnica del bien inmueble
2️⃣ Opinar sobre el posible valor de bienes inmuebles para compraventa y arrendamiento
3️⃣ Vender el servicio de intermediación inmobiliaria
1️⃣ Captar bienes inmuebles para compraventa y arrendamiento
4️⃣ Captar prospectos para compraventa y arrendamiento de bienes inmuebles
5️⃣ Iniciar el proceso de compraventa o arrendamiento de bienes inmuebles
6️⃣ Cerrar operaciones de compraventa o arrendamiento de bienes inmuebles
4️⃣ Las actitudes, hábitos y valores con las que el asesor inmobiliario se conduce al llevar a cabo su trabajo.
✅ El juicio de competencia es el resultado de tu proceso de evaluación.
✅ El evaluador te dará una retroalimentación de proceso y el resultado de tu evaluación, este resultado puede ser COMPETENTE o Todavía no competente.
EL TRAMITE DE CERTIFICADO
✅ El último paso es el trámite de certificado, para esto es necesario que hayas aprobado tu evaluación, es decir que hayas obtenido el juicio de Competente como resultado de tu proceso.
✅ El certificado es válido a nivel nacional, una vez que lo tengas podrás verificar que te encuentras en el Registro Nacional de Personas con Competencias Certificadas realizando la búsqueda con tu CURP.
SOLICITA TU PROCESO DE EVALUACIÓN